martes, 9 de octubre de 2007
LOS SELLOS DISCOGRÁFICOS INDEPENDIENTES RECLAMAN UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LA APROBACIÓN DE LA FUSIÓN SONYBMG
IMPALA reclama una investigación oficial tras la noticia de que la CE ha dado luz verde a la fusión SonyBMG sin necesidad de medidas paliativas en la segunda fase. Los independientes consideran que esta decisión resulta injustificable. La Comisión ha ignorado el hecho de que el Tribunal Europeo fallase en favor de Impala el pasado verano. Los independientes solicitarán al defensor del pueblo que se investigue una potencial mala administración. Impala examinará la decisión detalladamente cuando se encuentre disponible la versión no confidencial. Además de una investigación oficial, existen las opciones de apelación y de reclamación por daños y perjuicios contra la CE.
La primera aprobación de la UE quedó interrumpida por el Tribunal Europeo el pasado verano. Los jueces decidieron que la Comisión había aprobado erróneamente la fusión sin medidas paliativas, a pesar de la arrolladora evidencia sobre el daño que causaría a la competencia. IMPALA opina que la Comisión ha vuelto a cometer uno de los mismos errores que ya cometió. Ha ignorado la evidencia aportada por los independientes sobre actuación anticompetitiva en todos los mercados clave. Además, la Comisión no ha considerado los efectos de otros factores, diferentes del precio, en la elección del consumidor y en la diversidad, ni tampoco ha considerado el acceso competitivo a las tiendas, la radio y los medios digitales. No se realizó ninguna evaluación del impacto que causaría sobre la diversidad cultural, a pesar de la obligación por hacerlo que se recoge el Tratado de la CE.
Los independientes también resaltan el hecho de que la CE está enviando mensajes contradictorios a los ciudadanos, artistas y emprendedores europeos. Busca remedios en el caso de Universal/BMG pero no en el de Sony/BMG. Impulsa la 'Agenda Cultural' para asegurarse de que la cultura y todas sus industrias están correctamente representadas y tenidas en cuenta en otras áreas claves de la política, pero ¿qué pasa con la competencia?Firma la Convención de la UNESCO por la Diversidad Cultural anunciándolo a bombo y platillo, pero incumple su propio código de obligaciones en lo relativo a tener en cuenta la diversidad cultural en todas sus decisiones. Reconoce el rol fundamental de las PYMES en todos los ámbitos de la creatividad y sin embargo toma decisiones que restringen su acceso a los mercados.
Histórico
Esta es la segunda revisión de la fusión Sony/BMG. La primera aprobación de la UE quedó interrumpida por el Tribunal Europeo el pasado verano. El tribunal sostuvo una apelación de Impala por la aprobación de la fusión en 2004 sin medidas paliativas. Se reiteraba así el fallo de la Comisión en el año 2000 cuando determinó que la fusión EMI/Warner no debería autorizarse sin medidas paliativas – una decisión que hizo que las partes diesen marcha atrás en la fusión.
En 2006, los jueces europeos decidieron que la Comisión había ignorado la evidencia arrolladora de que la competencia se vería seriamente perjudicada por Sony BMG y de que había realizado un inexplicado giro al no tener en cuenta las serias objeciones que previamente había defendido.
A principios de este año, IMPALA solicitó a la Comisión y a las multinacionales que trabajasen conjuntamente con los independientes para la recuperación del mercado mediante amplias y constructivas medidas paliativas, como las ya acordadas con Warner Music Group.
En mayo, la CE autorizó la fusión de UniversalBMG Music Publishing bajo la aplicación de medidas paliativas, incluyendo liberación de parte del catálogo.
Al mismo tiempo, todos los Jefes de Estado europeos pidieron a la Comisión que garantizase el apoyo adecuado a los pequeños operadores en el sector creativo. La última semana en Lisboa, la Presidencia Portuguesa albergó el Forum Cultural de la UE, al que asistió el Presidente Barroso y el Comisario de Cultura Jan Figel. El Forum destacó una vez más la importancia de las industrias creativas y el rol fundamental de las PYMES en impulsar la innovación. La concentración del mercado se calificó de problema fundamental para las PYMES creativas.
El artículo 151 (4) del Tratado de la CE obliga a la Comisión a tener en cuenta la diversidad cultural en TODAS sus decisiones.
El Defensor del Pueblo Europeo tiene su sede en Estrasburgo e investiga reclamaciones sobre mala administración en las instituciones de la UE. El actual Defensor del Pueblo es el Sr P. Nikiforos Diamandouros.
IMPALA desafía la creciente posición dominante de Universal y solicita a la C.E que examine la venta de activos en editorial
IMPALA ha solicitado a la C.E que examine el catálogo editorial liberado que se impuso como condición tras la fusión Universal/BMG y que investigue su reciente adquisición de al menos 8 compañías independientes en Europa.
Existe la preocupación de que los compradores independientes puedan estar siendo excluidos de pujar por activos como Rondor UK, Zomba US y UK, así como 19 Music, 19 Songs y BBC Music. El catálogo de estas compañías es susceptible de compra tras la condición que impuso la Comisión una vez aprobada la fusión Universal/BMG en junio. Se estarían contraviniendo las estrictas normas de la decisión en caso de existir cualquier discriminación entre potenciales compradores o de existir cualquier plan predefinido para vender los activos en lote, por ejemplo a otra multinacional. Impala también considera que la Comisión puede haber sobrevalorado la importancia de que estos activos sean vendidos.
De igual modo, Impala insta a la Comisión a que detenga la creciente posición dominante de Universal. Universal ha comprado recientemente a independientes clave entre los que figuran Vale Music en España, ARS en Bélgica, Magic en Polonia, Lionheart en Suecia, Rounder Records, Sanctuary y ahora V2 en Reino Unido. Se trata de una táctica evidente para ganar poder de mercado y se esperan nuevas adquisiciones en territorios clave. Universal controla ya más del 50% de la música popular del mundo.
IMPALA ha solicitado a la Comisaria Kroes que reconsidere completamente su enfoque sobre fusiones en el sector de la música y que imponga medidas paliativas efectivas que vayan reduciendo la inaceptable brecha entre multinacionales e independientes, a fin de redinamizar la totalidad del sector en beneficio de los fans, artistas y empresarios. IMPALA señala que la Comisaria ha ignorado el duopolio de Universal y SonyBMG. Estas dos compañías tienen por sí solas más del 50% del mercado y del 70% de los Top 100 en muchos territorios clave de la UE (análisis de la CE sobre cuotas de mercado en UniBMG).
martes, 4 de septiembre de 2007
ESPAÑA BARRE A PORTUGAL

PORTUGAL 56 - ESPAÑA 82
Portugal hizo lo que pudo ante una España eufórica que volvió a pasar el rodillo e ilusiona a los aficionados. Los de Pepu con Garbajosa en pista ganaron 56-82, pero eso es lo de menos porque esta España huele a finalista.
Portugal lo intentó pero no pudo. España se estrenaba en su europeo, como campeón del mundo y encima lo hacía en casa con un histórico de amistosos espectacular. Por si no fueran motivos suficientes después de semanas de ir y venir, Jorge Garbajosa al final si estuvo en el partido: España solo podía arrollar y asi lo hizo.
El único pero lo puso la lesión de Juan Carlos Navarro, que le hará perderse toda la primera fase.
Tras unos minutos de titubeo, España se puso por delante como un ciclón y al término del primer cuarto ya marcaba una diferencia de 10 puntos (13-23). Portugal encambio se cargaba de faltas. Ya se sabe que cuando no se puede con técnica, se para al rival con la fuerza, aunque Portugal siempre fue una selección seria y no cayó en el ridículo.
En el segundo cuarto, los portugueses no bajaban la cabeza, pero eran tan inferiores … que el marcador se paró en 21-47 en la mitad del partido. España lo hacía perfecto, elegante y por momentos espectacular. Los de Pepu no bajaban la guardia a pesar de arrollar a su rival no levantaron el pié del aceleraddor.
El resto del partido no tuvo excesiva chispa por la gran diferencia de tanteo. Portugal apenas hacía un triple de vez en cuando y poco más. Al final, espectáculo puro y victoria contundente.
Mañana España se enfrenta a Letonia (21:30h) y Portugal jugará ante Croacia a las 19:00h.
Portugal - 56 (13+8+14+21) : Da Silva (6), Gomes (2), Jordao (2), Evora (8) y J.Santos (9) –cinco inicial– Miranda (3), Minhava (-), Ramos (5), Cunha (9), Coelho (7) y Simao (-).
España - 82 (23+24+27+18) : Calderón (1), Jiménez (6), Rudy Fernández (7), Pau Gasol (19) y Felipe Reyes (10) –cinco inicial– Garbajosa (8), Marc Gasol (11), Berni Rodríguez (4), Cabezas (7), Sergio Rodríguez (2).
miércoles, 15 de agosto de 2007
jueves, 26 de julio de 2007
RAP IDO RADIO
UN SALUDO,
PABLO ARIZ & LUIS PIKO.
martes, 19 de junio de 2007
JUEVES 21 JUNIO 2007 - ESPECIAL MONEGROS DESERT FESTIVAL 2007

PROGRAMA ESPECIAL DEDICADO A LA EDICIÓN 2007 DEL MONEGROS FESTIVAL, ENTREVISTAS, NOTICIAS, NOVEDADES, CURIOSIDADES, ... ESTE JUEVES 21 DE JUNIO DE 2007 EN RAP IDO RADIO, CON PABLO ARIZ & DJ PIKO...
sábado, 16 de junio de 2007
EXITO ROTUNDO DE ASISTENCIA en el FESTIVAL INTERNACIONAL "EL ESCORIAL HIP HOP"

*Foto por: Sandra Sanz
Este pasado Sábado 2 de Junio de 2007, se celebró en el anfiteatro del Parque de "La Manguilla", de la localidad Madrileña de "El Escorial", el festival internacional "El Escorial Hip Hop", un evento que congregó a cerca de 5000 jóvenes que pudieron disfrutar durante la tarde/noche del sábado de las actuaciones de: Ábaco, Eup MC, Metal Pesado y Siervo, J Pelirrojo, Phone & Pose, Keyo, Rapsoda, Doshermanos, Afu-Ra (Estados Unidos) y 113 (Francia). El recinto estuvo abarrotado de público e incluso los alrededores se encontraban repletos de gente durante todo el evento, lo que supone un rotundo éxito de asistencia al festival.
Las actuaciones de los grupos se fueron sucediendo desde que a las 18:00 se abrieran las puertas del recinto y terminaron sobre las 2:00 de la madrugada. El publico asistente se contagió rápidamente del ambiente festivo presente en todo momento sobre el escenario y disfrutaron junto con las bandas formando parte del espectáculo en numerosas ocasiones coreando las letras de los grupos, al final, a pesar de unos altercados aislados que apenas duraron unos segundos (y es que parece que hoy en dia aun hay grupos reducidos de personas que no saben ir simplemente a disfrutar de los conciertos y tratan en vano de eclipsar el buen ambiente, cosa que no lograron en este caso) destacó la masiva asistencia de público y las actuaciones de los grupos musicales, con lo que queda demostrado que el Hip Hop tiene su hueco de honor en la Sierra Madrileña y desde luego tiene muchisimos seguidores. Exito rotundo en el festival.
¿Nos vemos el año que viene?, el tiempo dirá...
CARTEL COMPLETO MONEGROS Y HORARIOS HIP HOP
BALANCE HOT POINT EDICIÓN 2007


GANADORES DE LOS CAMPEONATOS
BBOYKINGDOM-HOTPOINT07:ARCOPOM PIARA (Córdoba/Granada/Málaga) (de entre 8 grupos) PREMIO: 1200€+Lote Montana+Lote Slide Circus+Lote CocacolaSCRATCHKINGDOM-HOTPOINT07: TITO JUANPE (Lloret de Mar, BCN) (de entre 8 DJ’s). PREMIO: QFO VESTAX+Lote Montana+Lote Slide Circus+Lote Cocacola
EL HOT POINT FESTIVAL, celebrado el pasado viernes 1 y sabado 2 de junio en el Anfiteatro de Maracena (Granada) reunio a 3000 personasamantes del hip hop que disfrutaron de brillantes actuaciones como la de los americanos DAS EFX, los catalanes FALSALARMA o los sevillanos SFDK y MALA RODRIGUEZ entre otros.
Mala Rodriguez cerró ayer el Hot Point Festival 2007 con canciones que la llevaron a la cima como Tengo un trato con la que abrio el concierto, La niña o La cocinera, tema alegato en apoyo a la mujeres maltratadas que marco un antes y un despues de su trayectoria. Acompañada de dos grandes DJ´S a los platos, coristas y voces como su inseparable Kultama supo ganarse y levantar a un publico ya cansado despues de tantas horas de trasnoche, ya que ese dia el festival comenzo a las 17:00h de la tarde con los campeonatos de freestyle y scratch. Presento las nuevas canciones de Malamarismo, su nuevo trabajo lleno de mas fusion y colaboraciones.
Antes llenarian el escenario los barceloneses Falsalarma, directos al corazon de sus seguidores desgranaron su ultimo CD Alquimia en espera de su proximo CD, tambien tocaron algunos de sus temas mas conocidos mientras invitaban al publico a votar por la Alhambra para que sea la 7ª maravilla del mundo. El sevillano Puto Largo dejo bien claro que sigue en DOGMA CREW y por mucho tiempo, junto con Legendario y el Demonio, adelanto una cancion (Nº1) del nuevo maxi de los DOGMA C titulado Nacen de la bruma que se editara muy pronto y por supuesto presento en directo su trabajo en solitario,Inspiracion. El MC malagueño El Niñose encargo de inaugurar el escenario con las rimas de su disco debut, En Blanco y Negro mientras los grafitteros vestian de colores los muros del anfiteatro granadino.
El dia anterior, viernes 1, los americanos DAS EFX hicieron gala de sus dotes promocionales regalando disco al publico y endosando de forma inteligente un gran directo poblado de temas de su larga carrera como MC´s. Tras ellos los mas esperados de la noche fueron Accion Sanchez y Zatu, dos almas en una que forman SFDK y que barren con maestria las canciones de sus inicios como El Liricista en el tejado, Bailes de salon y Donde esta wifly?. Su nuevo trabajo, Los Veteranos, ensalzo a sus fans que no pararon de pedirles autografos tras el show.Temas como Pruebalo o Hablando de nada llevaron de calleal publico. Shotta y Puto Largo se unieron a Zatu y ofrecieron una de las colaboraciones mas brillantes de la noche. El encuentro DAS EFX-SFDK llego a buen puerto y ambos prometieron una conexion Nueva York-Sevilla para sus proximos trabajos y giras.
El escenario Ragga Dance Hall no fue para menos y lucio en las horas alternas el mejor de los bailes con ritmos jamaicanos, funk, afro y por supuesto hip hop. El británico GENERAL LEVY llego a tiempo para engrandecer las sesiones paralelas. Un pequeño gran espacio que sin lugar a dudas es el recreo de muchos de los asistentes.
En el 2008, el HOT POINT FESTIVAL, cumplira cuatro años y volvera con mas hip hop para todos vosotros.
Las industrias creativas europeas acogen con agrado la propuesta de la CE para una Nueva Agenda de Cultura.

En el contexto de la conferencia de la Presidencia Europea “Kulture macht Europa” celebrada en Berlín la semana pasada, las compañías europeas de música y cine acogen con agrado el llamamiento hecho por la CE para situar a la cultura y a las industrias creativas en el corazón de la estrategia de Lisboa sobre crecimiento y empleo.
En Mayo, la Comisión Europea publicó un Comunicado sobre una Agenda europea para la cultura en un mundo globalizado donde se expusieron nuevos objetivos para la agenda cultural de la UE.
Este Comunicado subraya la necesidad de unas relaciones más estrechas entre la industria y las instituciones europeas para el desarrollo de una política coherente que apoye la creatividad y la diversidad. Las asociaciones que representan empresas europeas de música y cine solicitan un Foro de la Industria Creativa que, junto a la Comisión, trabaje en nombre de las industrias creativas para poner en funcionamiento dicho Comunicado.
Las empresas europeas de música y cine celebran que el Comunicado de la CE reconozca la necesidad de:
1) Integrar la dimensión cultural dentro de los acuerdos comerciales y de cooperación entre la UE y terceros países
2) Mayor coordinación en las actividades y políticas de la Comisión Europea mediante un grupo inter-departamental.
3) Establecer la promoción de la diversidad cultural como prioridad del proyecto europeo
4) Mejorar la información relativa a estadísticas del sector
Las industrias creativas también subrayan la necesidad de contar con medidas de apoyo tanto a nivel europeo como a nivel nacional, incluidos los incentivos fiscales, un mejor acceso a los programas de apoyo como son, por ejemplo, los fondos estructurales, el 7º Programa Marco, programas de investigación y los instrumentos financieros del Banco Europeo de Inversiones, así como programas nacionales.
Las empresas europeas de música y cine reivindican también que se mejore el diálogo sobre temas políticos tradicionales como propiedad intelectual, competencia, ayudas estatales, impuestos y mercado interno.
El sector cultural y de industrias creativas representa 6 millones de trabajos en Europa e impulsa el desarrollo económico y social, así como la innovación y la cohesión. El Comunicado es un indicio de que la Comisión está tomando muy en serio el llamamiento hecho por los Jefes de Estado y de Gobierno el pasado mes de Marzo para que la UE dedique especial atención a estimular el potencial de las PYMEs, incluidos los sectores cultural y creativo, dado su papel como motor de crecimiento, creación de empleo e innovación.
>Sobre UFi.
Es la Asociación Nacional de Productores Fonográficos independientes, cuyo objetivo es trabajar unidos día a día para reivindicar y mejorar las posibilidades de acceso al mercado de un sector que tradicionalmente ha sido el motor creativo de la industria discográfica, por su capacidad de reinventarse y por la enorme contribución al patrimonio musical de nuestro país; actualmente, el 80% de las novedades que salen al mercado son lanzamientos discográficos independientes.
Ufi en la actualidad está formada por 44 sellos discográficos independientes.
UFi es socio de Impala y de Win. Además de miembro fundador de Merlin.
Más información en: www.ufimusica.com. T. 34 91 365 83 03
>Sobre IMPALA
IMPALA fue creada en Abril de 2000 como organización a nivel europeo sin ánimo de lucro con más de 3.500 sellos discográficos y editores musicales asociados. Los sellos de música independientes son líderes mundiales en términos de I+D y en descubrir nuevos músicos y artistas. A pesar de ello, se enfrentan a cada vez mayores barreras comerciales en el mercado y a serios problemas de acceso del mercado.
Más información: www.impalasite.org Tel: 32 2 289 26 00
>Sobre EFCA
EFCA (The European Film Companies Alliance) fue fundada en 1995. Se trata de una asociación paneuropea que representa a las compañías cinematográficas europeas dedicadas a la producción y la distribución de largometrajes. EFCA lucha por defender el principio de diversidad cultural y por conseguir un mercado competitivo. Ambiciona mejorar la influencia comercial del sector cinematográfico europeo en el mercado internacional. Más información: www.efcasite.org Tel: 32 2 289 26 00
>Sobre e-Films
e-Films es una iniciativa paneuropea que nace en 2007 aunando a las compañías cinematográficas europeas interesadas en afrontar el reto VOD. En la actualidad, e-Films tiene socios en Dinamarca, España, Holanda y Francia. Más información: kh@pro-f.dk Tel: 45 33 86 28 80
SANTANDER SUMMER 2007

Desde la organización del Santander Summer Festival anunciamos que la tercera edición del festival tendrá lugar los días 14 y 15 de agosto en el enclave ya habitual, el incomparable marco de la playa de Rostrío, frente a la Virgen del Mar de Santander.
Dentro de poco más de una semana se anunciará prácticamente la totalidad del cartel y el 2 de julio se ofrecerá una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Santander para dar todos los detalles del festival.Desde la organización podemos adelantar ya que el Santander Summer 2007 contará con:
-25 artistas repartidos en sus 2 jornadas
-3 escenarios-carpas de DJs con 250.000 vatios de sonido y 390.000 de luces
-1 mercadillo
-1 zona de relax
-Varias carpas de hostelería
-Camping gratuito al lado del recinto
En breve regresaremos con las primeras confirmaciones de la 3ª edición del Summer, acreditaciones de prensa, etc.
martes, 29 de mayo de 2007
Nace TRAPOS SUCIOS TV - Televisión Urbana - CONTENIDOS EXCLUSIVOS

Nos complace anunciaros el nacimiento de TRAPOS SUCIOS TV, un nuevo canal de televisión (A través de internet), que da continuidad a la filosofía de TRAPOS SUCIOS, la información más actual relativa al Hip Hop, R&B y demás músicas urbanas contada por sus propios protagonistas y como siempre de manera gratuita para el público.
Para ver los contenidos del nuevo canal de television as de acceder a la página de myspace: www.myspace.com/trapossuciostv
En esa página y de manera periódica se irán subiendo las diveras entrevistas que se vayan llevando a cabo, los especiales sobre conciertos y festivales, especiales sobre medios de comunicación de Hip hop, los entresijos que nunca se ven de la cultura Hip Hop en España, las ultimas novedades discograficas, fotos de los principales eventos y mucho más...
Por ahora os invitamos a disfrutar de las entrevistas con SFDK, J PELIRROJO y FLAVIO RODRIGUEZ y el especial sobre el festival CULTURA URBANA 2007, un buen aperitivo a lo que está por venir en TRAPOS SUCIOS TV.
Esperamos vuestras sugerencias y vuestro apoyo.
ESCUCHA LO NUEVO DE ARIANNA PUELLO EN EXCLUSIVA EN MYSPACE
EL SINGLE “JUANA KALAMIDAD”
Y MAKING OFF DEL VIDEO CLIP
“JUANA KALAMIDAD”
EN


ARIANNA PUELLO nos presenta como adelanto de lo que será su nuevo álbum (que verá la luz a finales de este año),
un maxi que incluye el single “JUANA KALAMIDAD” con la colaboración de AMPARANOIA y producida por FACTOR PRIMO.
Además de dos remezclas, una a cargo de MACACO, otra por JC. MORENO y el video clip del single principal.
Esto es sólo el aperitivo de lo que será su cuarto álbum.
Próximamente más noticias…

www.myspace.com/zonabruta
www.myspace.com/ariannapuello
http://www.zonabruta.com/
http://www.droatlantic.com/
Tras el anuncio de que la Comisión Europea ha aprobado hoy la fusión entre Universal y BMG Music Publishing sujeta a la adopción de medidas correctoras, IMPALA destaca que esta decisión envía un claro mensaje a todas las multinacionales sobre no permitir fusiones a menos que se hagan concesiones. Los independientes estudiarán la decisión para determinar si las medidas correctoras suponen un control efectivo del poder de mercado de Universal/BMG Music Publishing – ahora la mayor compañía discográfica y editorial del mundo.
IMPALA se reserva el derecho de buscar una revocación y aplazamiento de la decisión tanto en el ámbito del procedimiento como en el ámbito sustantivo si, tras la consulta con sus socios, se concluyese que las medidas correctoras resultan insuficientes. El creciente poder de mercado de Universal/BMG Music Publishing en edición y grabación despierta serias preocupaciones tanto por el dominio individual como por el dominio colectivo que implican y habrían justificado una rotunda prohibición. Las partes interesadas propusieron medidas correctoras en un intento de paliar la preocupación de la Comisión.
IMPALA sostiene que la industria y la Comisión deben trabajar conjuntamente en reequilibrar los efectos de la concentración, de forma que se orienten adecuadamente todos los retos del mercado así como el futuro digital que afronta la industria musical. Se ha estado lanzando un llamamiento a las multinacionales y a la Comisión desde el año 2000 para aprovechar la oportunidad de trabajar juntos en un anteproyecto de fusiones dentro de un contexto de recuperación del mercado. A principios de este año, IMPALA acordó un amplio conjunto de medidas correctoras de fusiones con Warner que se adoptarán en caso de que Warner adquiera EMI. En 2004 IMPALA desafió con éxito la aprobación de la CE de la fusión Sony/BMG que no contemplaba medidas correctoras.
Patrick Zelnik, (Presidente de IMPALA y Presidente de Naïve):
Estableciendo adecuados controles y medidas de equilibrio contra la concentración, la industria de la música puede salir por sí misma de la crisis y liberar todo su potencial económico y social. IMPALA ha guiado el camino afrontando con éxito el caso SonyBMG y la negociación de importantes medidas correctoras con Warner.
>Sobre IMPALA
IMPALA fue creado en Abril de 2000 como organización a nivel europeo sin ánimo de lucro con fines científicos y artísticos para ayudar a organizarse a las discográficas y editores musicales.
IMPALA está formado por productores fonográficos independientes y representa el 100% de los intereses del sector. Representa a más de 3500 compañías musicales. Los independientes son líderes en I+D y descubrimiento de nuevos músicos y artistas. A pesar de ello, afrontan barreras cada vez más complejas y con mayores problemas de acceso al mercado.
Miembros de IMPALA son:

lunes, 21 de mayo de 2007
MALA RODRIGUEZ presenta "MALABARISMO" en ARTSAIA


Malamarismo: arte taumatúrgico de manejar conceptos para deslumbrar al que escucha, con grandes dosis de destreza y agilidad, propio y exclusivo de Mala Rodríguez.
ZARAGOZA CIUDAD 2007 - LINE UP COMPLETO


*Ubicación/AdressFeria de Zaragoza.Ctra. A2 , km 311Zaragoza/Saragosse (Spain/Espagne/Spagna)
*Fechas/Date29 - 30 Jun 07 / Giugno 29 e 30
*Capacidad Recinto/Venue Capacity15000
* Entradas/TicketsAnticipada/Presale/Prevendita1 día 24 € / 2 días 35 €
Taquilla/Doors/Prezzi 1 día 28 € / 2 días 45 €* Anticipada/Presale/Prevente/Prevenditawww.ticktackticket.com, FNAC, Cajeros Ibercaja
Wu Tang Clan (NYC)Guru´s Jazzmatazz (7grand records, NYC)Big Daddy Kane (Brooklyn, NYC)D.I.T.C. (Diggin´ In The Crates) (NYC)Diamond D + AG + Lord Finesse + Roc RaidaVioladores del Verso (Zaragoza, SP)Kool G Rap (Queens, NYC)Ground Xero (X-ecutioners,NYC) DJ Rob Swift + DJ Precision + Total EclipseTote King (Seville,Spain)DJ Kool Herc (Kingston, Jamaica/The Bronx, NYC)Rap´Sus Klei & Hazhe (Zaragoza, ES)Xhelazz (Zaragoza, ES)El Sr. Rojo(Madrid, ES)La Rumeur (Élancourt,FR)Frank T (Madrid, ES)Chains de Paille (Marsella, FR)Hablando en Plata (Málaga, ESHuellas de Barro (Zaragoza, ES)Dani Ro (Zaragoza, ES)Flowklorikos (Zaragoza, ES)Insulinodependiente & Vision D (Zaragoza, S ES)Chinatown (Santander ES)Altas Esferas/Cum Laude (Avila)Sucios Socios (Barcelona)Insulinodependiente & Vision D (Zaragoza)Gris Materia (Madrid/Logroño)Grossomodo (Zaragoza)Cres (Alicante)Lírica Expresiva (Zaragoza)3 Monos (Zaragoza)La Garra (Zaragoza)Rosa Rosario (Hospitalet-Barcelona)Tinta China (Zaragoza)Fmerides (Zaragoza)
BBOYING
-DREAM TEAM USA: POE-ONE (STYLE ELEMENTS) LOS ANGELESOMAR (JIVE TURKEYS) TEXASDO-NOCK (BATTLE MONKEYS)LOS ANGELESKEVO (MAINGREDIENTZ) FLORIDALEGO (FLIP SIDE KINGS) FLORIDA
- COMBINADO ARAGONES: MILKY (NEXT LEVEL)BAMBO (MOON ATACK)ANTONYOU (RESISTANCE)TORRES-1 (NEXT LEVEL)BENJA (RESISTANCE)
- CIRCLE OF TRUST: PUT-1, ADER, MARCOS, PHASE, XTREMO
- PRISON BREAKERS: DANZEH (ORIGIN-ALLZ)EMILIO (ORIGIN-ALLZ)VENTO (BOGGIE BASTARDS) CEEJAY (FALLEN ANGELS)FRAN (ADDICTOS)
sábado, 12 de mayo de 2007
EN BREVES FECHAS: RAP IDO RADIO, EN LA EMISIÓN EN LOCA FM ZARAGOZA.
jueves, 10 de mayo de 2007
MALA RODRIGUEZ - MALABARISMO
Del expresivo «tengo ganas de poder contar a todo el mundo lo guapo que es mi disco» que suelta a las primeras de cambio viene a ratificar que la mutación radical que ha experimentado María Rodríguez, antes La Mala y desde hace ya un tiempo Mala Rodríguez, no sólo se queda en lo estético (que también), sino que abarca a su filosofía vital y, especialmente, a su enfoque musical.
Primero fue la hembra desafiante que con su primer Ep, ‘Toma la traca’, y su posterior debut, ‘Lujo Ibérico’, provocó una batalla entre dos independientes del ramo (Zona Bruta y Yo gano) y renovó el rap estatal con un flow de provocadoras y salerosas rima sevillanas que no caían en el flamenquito facilón. Tras bordear el disco de oro, fue luego fue abducida por la multinacional Universal y se encarnó en mujerona en la línea de las leonas del r’n’b-swing beat con el estricto, groovie y ajustado al guión rapero ‘Alevosia’.
«Mejor que La Mala», se confiesa tres años después María en ‘La Loca’, uno de los temas de ‘Malabarismo’, el nuevo, ambicioso y versátil ejercicio de hip hop latino que, «controlando el proceso de principio a fin», ha registrado entre Puerto Rico, Nueva York, Los Ángeles y España con la ayuda de productores como Griffi (Solo los Solo), Sr Tecee (VKR), Giggi Mantequilla y el turntablista angelino Dj Rectangle. La dispar lista de los cameos casi obligados en todo disco de rap incluye a cómplices como Mahoma o el mc latino Tego Calderón, y amigos ajenos al sector rapero como Raimundo Amador (que ya estuvo en ‘Alevosía’) y Julieta Venegas, que aporta su encanto pop a ‘Tiempo pa pensá’.
Cantando y rapeando a su manera, María posterga la provocación para, «sin perder mi identidad», ampliar sus registros (r’n’b gitano, swing beat latino, beats minimales, proto dancehall, grooves jazzies no acreditados…) y «sacudir conciencias aportando positivismo».
LOS MEJORES NOVATOS DE LA TEMPORADA 2006-07.
ENTREGA DE LOS PREMIOS 2006-07 Y PRESENTACIÓN DE LOS PLAYOFF

La presentación del Playoff 2006-07 tendrá lugar este próximo lunes, día 14 de mayo, en la sede de la ACB en Barcelona. En esta gala se entregarán los Galardones de la temporada al Jugador Revelación, el Quinteto Ideal y el MVP de la temporada, premio que se hará público durante el acto. Además de los premiados, la Presentación contará con un jugador representativo de los ocho equipos que lucharán por el título de Liga a partir del próximo jueves 17.
Este próximo lunes, 14 de mayo, se presentará el Playoff 2006-07. El acto contará con jugadores de los ocho clubes que, a partir del jueves 17 y hasta el 24 de junio, en el supuesto caso de que la Final llegase al quinto partido, darán vida al Playoff con el título de la ACB en juego.
En esta Presentación se harán entrega de los galardones a los mejores jugadores de la temporada 2006-07. Los cinco integrantes del Quinteto Ideal, el Jugador Revelación y el MVP recibirán el galardón de manos de Eduardo Portela, Presidente de la ACB. El MVP de la temporada se desvelará en este acto, que tendrá lugar en la sede de la ACB en Barcelona a partir de las 12.00 horas y que finalizará con una sesión de atención a los medios de las estrellas ACB y un cóctel conjunto con la prensa asistente.
Previamente, los jugadores participantes en la Presentación realizarán una visita por las instalaciones de la Asociación de Clubes de Baloncesto, visita que está abierta a los medios de comunicación interesados y que comenzará a las 11.30 horas.
miércoles, 9 de mayo de 2007
FESTIVAL INTERNACIONAL de HIP HOP "El ESCORIAL HIP HOP"
Sábado 2 de Junio de 2007
A partir de las 18:00 horás actucaciones de:
113 (Francia)
AFU-RA (USA)
DOSHERMANOS
RAPSODA
KEYO
PHONE Y POSE
J PELIRROJO
EUP MC
METAL PESADO Y SIERVO
ÁBACO
DJ KANZER
--ENTRADA GRATUITA--
En: PARQUE DE LA MANGUILLA de la localidad de EL ESCORIAL (MADRID, ESPAÑA)
¿Como llegar?:
Renfe: Linea C8A para de EL ESCORIAL
Autobuses desde Moncloa: Linea 661
En Coche: Autovía A6, Salida 48 (EL ESCORIAL / GUADARRAMA)
HAY AUTOBUSES NOCTURNOS PARA IR A MADRID DESDE EL ESCORIAL HASTA LAS 00:30 Horas
¡¡QUE NO TE LO CUENTEN!!
lunes, 30 de abril de 2007
MONEGROS NEWS

Monegros aumenta este año su espacio total en metros cuadrados con la incorporación de un nuevo escenario que supone la gran novedad de la edición de este año. Se trata de una carpa situada en el extremo sur del recinto, justo detrás de los escenarios Open Air y Bacardi Stage, que estará dedicada por completo a los sonidos más contundentes de la familia del hard techno. En los últimos meses, las fiestas Apokaliptika en Florida135, centradas en fenómenos como el schranz, el acid-techno, el hardcore y demás variantes de la familia dura de la música de baile, han demostrado ser un éxito. Una gran parte del público de Monegros reclama este tipo de DJs y en los últimos años en el festival ha habido lugar para algunos de ellos, como DJ Rush, DJ Bold o Pet Duo. En este 2007, pues, Monegros da el paso de incrementar la oferta de hard techno y schranz y además le dedicará una carpa en exclusiva, similar en dimensiones a la carpa San Miguel Experience, lo que hará de este nuevo enclave el tercer escenario en dimensiones e importancia de Monegros. Aquí podrás disfrutar de los directos de artistas como Pet Duo, Sven Witteking, O.B.I. y de DJs como Frank Kvitta, DJ Lukas y DJ Murphy, así como de los barceloneses Spy & Joc también en directo. La carpa más dura.
Eso de que la música electrónica sólo son DJs poniendo discos es falso. Ojo, que no se nos malinterprete: siempre hemos creído en la labor artística del DJ y defendemos al disc-jockey como el actor fundamental en la difusión y la ejecución de la música electrónica, pero no queremos que Monegros, en tanto que fiesta centrada en los sonidos de baile, sea exclusivamente un festival de DJs. Lo fue en gran medida en sus inicios, pero en los últimos tiempos hemos querido ampliar el abanico de propuestas: DJs que ofrecen algo más que una sesión con el añadido de efectos y control mediante ordenadores, híbridos de DJ y live y, por supuesto, los directos de toda la vida. En esta edición de Monegros, los directos serán prácticamente el 50% de la programación total. Dentro del apartado de directos estarán, por supuesto, los artistas de hip hop y grandes formaciones como Underworld o Asian Dub Foundation, pero también proyectos techno minoritarios como The Presets, Scan 7, casi toda la avanzadilla de Detroit (con Model 500 al frente), clásicos de la era rave inglesa (The Black Dog, The Orb) y artistas que normalmente pinchan y que esta vez harán directo, como Marco Bailey. A modo de primicia, ten en cuenta también una cosa: casi todos los artistas del escenario hard techno, como Pet Duo, Sven Wittekind o Andreas Kremer, harán directo. El de Pet Duo será el primero de su carrera: primicia mundial en un desierto que este año será más live que nunca.
Monegros Desert Festival comenzó como una barbacoa entre amigos en 1993. Por aquel entonces ni siquiera era un festival y se llamaba Groove Parade: al más puro estilo raver, un grupo de clientes de Florida135, al salir de la discoteca Florida135 al acabar el horario del club, continuaron la fiesta en ese punto del desierto de Monegros en el que actualmente se desarrolla el festival, con la participación de 15 artistas y una excusa: además de escuchar música electrónica de baile, también sería una oportunidad para preparar un almuerzo en el campo. Esta decisión improvisada marcó la evolución futura del antiguo Groove Parade, un festival que durante mucho tiempo quiso mantener el espíritu de fiesta familiar y entre amigos. Este año Monegros quiere volver a los orígenes y recuperar la idea de la cena. Será la cena clásica de productos de la tierra. Este año, en colaboración con la empresa Sifó BBQ, especializada en barbacoas, la zona de comidas de Monegros quedará capitalizada por una barbacoa gigante que se encargará de servir la cena a aquellos clientes que gusten de volver al espíritu de Monegros de los viejos tiempos. Por supuesto, además de esta barbacoa gigante habrá espacio también para puestos de fruta, pizzas y comidas frías.

Desde Monegros Desert Festival queremos y debemos agradecer al Gobierno de Aragón el apoyo que está prestando al festival. En la pasada edición comenzó una colaboración entre la máxima institución aragonesa y Monegros Desert Festival que tuvo continuidad con el M2 Indoor Festival que celebramos en Zaragoza el pasado mes de noviembre, y este año, una vez más, el Gobierno de Aragón vuelve a prestar todo su apoyo a Monegros desde dos frentes muy claros: primero, como la más alta institución de Aragón, y segundo con el apoyo de la Exposición Universal que se celebrará en Zaragoza el año próximo con el agua como eje temático y que pondrá a nuestra capital en primer plano internacional. Por tanto, también queremos agradecer la participación de Expo2008, que dará nombre al escenario principal de Monegros. Expo2008 ha querido trabajar conjuntamente con nuestro evento en tanto que principal festival aragonés y uno de los mejores del sur de Europa en una colaboración que se prolongará también durante todo el 2008. Por eso, desde aquí, queremos reiterar nuestro más profundo agradecimiento.
Ampliación del parking del festival
Este año ampliamos el perímetro total de Monegros, ya que el nacimiento de la nueva carpa hard techno obliga a dedicarle un espacio especial y de dimensiones generosas. Y aunque eso no tiene que afectar necesariamente al crecimiento de público –esperamos más o menos el mismo que el año pasado, así que la idea es que el recinto sea más grande y, por tanto, más cómodo para todos–, nunca se sabe lo que puede ocurrir cuando se acometen novedades de programación en el festival, y menos con un género tan popular como el schranz. De este modo, y en paralelo al crecimiento del recinto en el que se ubican los escenarios, crecerá también el área de la finca de Monegros destinada al aparcamiento. En los últimos años, desde que decidimos ampliar el parking, nunca hemos tenido ningún problema con esta zona del festival: la entrada y la salida de coches siempre ha sido perfecta, sin apenas retenciones de importancia, y la señalización y localización de los autos también era clara e inteligible. Pero en previsión de un posible aumento de público en relación con el aumento del recinto, y también porque cuanto más espacio hay menos problemas van a existir y más fácil va a ser el aparcamiento, este año el parking de Monegros va a crecer hasta alcanzar los 300.000 metros cuadrados. De este modo, si el año pasado ya era fácil entrar, dejar el coche y rápidamente entrar a seguir las actuaciones, este año lo será aún más.
AVANCE MONEGROS DESERT FESTIVAL 2007

ZARAGOZA CIUDAD INTERNATIONAL HIP HOP FESTIVAL 2007

WWW.ZARAGOZACIUDADHIPHOPFESTIVAL.COM
*Ubicación:
Feria de Muestras de Zaragoza.
Ctra. Madrid, KM 311,000
*Fechas:
29 y 30 de junio de 2007
*Capacidad Recinto (aprox.):
15000
*Precios entradas
Anticipada 1 día 24 € bono 2 días 35 €
Taquilla 1 día 28 € bono 2 días 45 €
* Venta de las entradas:
Puntos de venta TicktackTicket
FNAC
www.ticktackticket.com
Cajeros Ibercaja
*Line up (provisional)
Wu Tang Clan (NYC)
Guru´s Jazzmatazz (7grand records, NYC)
Big Daddy Kane (Brooklyn, NYC)
D.I.T.C. (Diggin´ In The Crates) (NYC)
Diamond D + AG + Lord Finesse + Roc Raida
Violadores del Verso
Kool G Rap (Queens, NYC)Ground Xero (X-ecutioners,NYC)
Tote King
DJ Kool Herc (Kingston, Jamaica/The Bronx, NYC)
Rap´Sus Klei & Hazhe
La Rumeur (Francia)
Hablando en Plata
Huellas de Barro
Dani Ro
Flowklorikos
Insulinodependiente & Vision D
ZARAGOZA CIUDAD INTERNATIONAL HIP HOP FESTIVAL 2007

El evento que marcó una tendencia a imitar, que se mantuvo siempre fiel a esta cultura y en la que los protagonistas son estos 4 elementos: Rap, Graffiti, Break Dance y Djing, continúa de nuevo ofreciendo la selección de artistas nacionales y extranjeros más depurada y de calidad en cuanto al Hip Hop se refiere.
Más grupos, más espacio, más escritores, djs, y breakers, además de las consabidas actividades y exhibiciones de BMX y Skate harán de esta edición la más grande de la saga “Zaragoza Ciudad” hasta el momento…
Las estrellas nacionales, como Violadores del Verso, Rap´Sus Klei & Hazhe, Hablando en Plata, Tote King, el aluvión de artistas zaragozanos que presentan sus nuevos trabajos, como Huellas de Barro, Insulino & Vision D, Flowklorikos, Dani Ro, se vuelven a mezclar con un impresionante cartel internacional en cual se contará con la presencia de la idolatrada crew de Brooklyn Wu Tang Clan que marcó un antes y un después en el panorama del Hip hop actual, así como con dos de las leyendas más grandes de New York que son Big Daddy Kane, y Kool G Rap.
Podremos ver también a otra crew legendaria de la gran manzana, D.I.T.C., representantes de uno de los mejores raps que se oyeron durante mediados de los noventa, Lord Finesse, A.G, y Diamond D, respaldados en los platos por Roc Raida; y no podemos olvidar tampoco los cuatro trabajos de Jazzmatazz encabezados por Guru (Gang Starr) acompañado en los platos por DJ Doo Wop, Solar y Vivian Green, y su banda de músicos quien estará aquí con su banda de músicos para interpretar esos temazos clásicos y rezumantes de groove.
El neoyorquino de origen hispano DJ Rob Swift, presentará su nuevo grupo Ground Xero (Zona Xero). Sí, con X de X-ecutioners y acompañado de DJ Precision y Total Eclipse, nos mostrarán sus nuevas rutinas, con T de turnablism.
Como tributo especial a la figura del DJ en la cultura hip hop, también Dj Kool Herc, actuará en el festival. El que es considerado el auténtico padrino del Hip Hop, exportando los primeros soundsystems jamaicanos al Bronx allá por los 70, está acreditado como el “originator” del hip hop, y su esencia: el break beat, o lo que es lo mismo, aislar y repetir “breaks” (cortes), primero con vinilos de reggae y luego con funk. KH no podía estar en otro sitio que no fuera este festival, donde EL PASADO, EL PRESENTE y EL FUTURO del RAP se dan la mano , en una auténtica fiesta para los amantes del Hip Hop de calidad.
Dicho esto, sólo queda decir que esperamos veros a todos por aquí, los próximos 29 y 30 de junio , en El recinto de la Feria de Muestras de Zaragoza.
Zapatillas Adidas Superstar: 80 euros, Gorra New Era : 30 euros , Pantalones Baggies Cargo: 60 euros, estar en Zaragoza Ciudad y disfrutar de los mejores grupos de Rap en un ambiente inigualable : NO TIENE PRECIO.
lunes, 23 de abril de 2007
LOCA FM "EMISIÓN NACIONAL" DESDE LA SALA NOBOO DE TUDELA.

DE LOCA FM LA RIBERA (TUDELA – NAVARRA).
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2007.
Con el motivo de la INAUGURACIÓN de las NUEVAS INSTALACIONES de LOCA FM LA RIBERA, desde las 7 de la madrugada del próximo Jueves, día 26 de Abril, en la Sala Noboo de Tudela (Navarra), tendrá lugar la Programación Nacional de LOCA FM, con la asistencia de la casi totalidad de locutores que LOCA FM, a excepción de Dj Neil “La Cosa Nostra”, que por compromisos profesionales no podrá acudir a esta primera cita de LOCA FM “EMISIÓN NACIONAL” desde Tudela (Navarra), quien posiblemente pueda ser sustituido por Ángel Sánchez.
El horario de los programas que se emitirán desde Sala Noboo para todo España (y desde www.locafm.com para todo el mundo) será el siguiente:
De las 7 a las 10 de la mañana: OSCAR MONTERO.
De las 10 a las 13 horas: ………DJ ANGEL SANCHEZ. www.angelsanchezdj.com
De las 13 a las 15 horas: DJ TANGO “LA ISLA”. www.djtango.com
De las 15 a las 16 horas: BEE “LIVE”. www.djbee.info
De las 16 a las 19 horas: DJ NANO “ONE MOMENT IN THE SKY”. www.omits.net
Y como PROGRAMACIÓN LOCAL:
“FUN THE HOUSE” con JM LEÓN & CHECHU.
“ELECTROMIC” con MIKE CISCO
“RAP IDO RADIO” con PABLO ARIZ.
“SONIDOS INDEPENDIENTES” con DJ RIFF.
“EL DIVAN DE IBAN” con IBAN CLAVERO.
“LIFE TIMES” con DJ PEPE.
“HARD DANCE” JAVY SOCKER, DJNOISY & DJ XTREMO.
“BASIK INFORMATION”
# LOCA FM LA RIBERA 97.7 # TUDELA – NAVARRA #
viernes, 13 de abril de 2007
lunes, 9 de abril de 2007
HABLANDO EN PLATA SQUAD - En directo en Madrid


En directo en Madrid
El próximo sábado 21 de Abril en la Sala Heineken de Madrid los malagueños Hablando en plata presentarán en directo su ultimo Lp “La división de la victoria”
Acompañados en esta ocasión por Picos Pardos, que nos darán a conocer algunos temas de su inminente estreno con AngelFace Records y por Dj Hoodlover (Guante Blanco) que abrirá la velada con lo mejor de hip-hop, funk, soul y reggae.
Digamos que HABLANDO EN PLATA SQUAD, es el resultado de más de una década de Hip Hop en Málaga, desde sus inicios hasta el día de hoy. Los culpables son: Juan Peralta aka «RAYKA», Rafael Fernández aka «CAPAZ», Miguel Angel Soler aka «SICARIO» y el DJ «Sr. NARKO».
En 2006 sale a la calle su tercer larga duracion "La División de la Victoria", donde se revitaliza el hip hop, con rimas firmes y efectivas. En la línea de sus dos discos anteriores, HPS firma un disco absolutamente orgánico, sin concesiones. Una producción madura y necesaria a estas alturas, que expresa la rabia consiguiente a una realidad que a todos afecta.
Actualmente SICARIO se encuentra retocando los ultimos detalles de su estreno en solitario “LEY DE OHM” previsto para el próximo 8 DE MAYO, un trabajo con 18 cortes, contando con las colaboraciones de como no HPSQUAD, BuckShot (BlackMoon), Fito Cabrales, Frank T, Cabal, Picos Pardos, Arianna Puello etc…
HABLANDO EN PLATA SQUAD+ Picos Pardos+ DJ Hoodlover
SABADO 21 DE ABRIL SALA HEINEKEN MADRID
( C/ PRINCESA Nº1
Apertura de Puertas: 20:00 Horas
Venta Entradas AMA RECORDS -Mercado de Fuencarral-
12 € Anticipada 15 € Puerta
miércoles, 4 de abril de 2007
España jugará con Venzuela un amistoso para preparar el preolímpico

Matisyahu, un judío ortodoxo que canta 'reggae' mezclado con 'rap', 'hip hop' y 'raggamuffin'

Su curiosidad espiritual lo llevó a Israel en un viaje que significó un punto de inflexión en su vida. Matisyahu aprovechó el tiempo rezando, estudiando y pensando en música en Jerusalén. Su dormida identidad judía afloró a su consciencia y a su regreso acudió a un instituto en Bend (Oregon), introduciéndose en el reggae y el hip hop.
Todas las semanas iba a un local de aficionados donde rapeaba, cantaba, le daba a la caja de ritmos y se mantenía activo creativamente. Fue entonces cuando empezó a desarrollar el sonido reggae-hip hop que hoy es su marca registrada.
Matisyahu volvió a Nueva York para estudiar en The New School, donde continuó desarrollando su música e hizo sus pinitos en el teatro. También acudía al Carlebach Shul, una sinagoga en el Upper West Side conocida por su ambiente hippie y la exuberancia de sus cantos, donde se convirtió al judaísmo hasídico.
Mientras estudiaba en The New School, Matisyahu escribió una obra de teatro titulada 'Echad' (Uno), que trataba de un muchacho que conoce a un rabino hasídico y se convierte a la religión. Poco después del estreno de la obra, la vida de Matisyahu extrañamente imitó a su arte. Años después de que prendiera en él la primera chispa de religiosidad, Matisyahu conoció al rabino Lubavitch, iniciando la transformación de Matthew en Matisyahu.
La persona que había sido tanto tiempo escéptica ante la autoridad y las reglas, se adaptó a la disciplina y estructura del judaísmo, siguiendo sus leyes estrictamente y envolviéndose en un desafío intelectual y en el diálogo espiritual que había buscado durante una década. Hoy, Matisyahu vive en Crown Heights, dividiendo su tiempo entre el escenario y la Yeshiva [institución para el estudio de la Torah, el documento más importante del judaísmo].
Hoy combina los sonidos de Bob Marley con las influencias del rabino Shlomo Carlebach, aunque manteniendo la identidad de una música propia.
martes, 3 de abril de 2007
"Haré todo lo posible por jugar el Europeo"

Podría haber sido peor
sábado, 31 de marzo de 2007
ESTAMOS CON JORGE GARBAJOSA

NUESTRO MVP DE LA NBA: DIRK NOWITZKI
EL RAP DE PUTO LARGO
